-
Hacer y querer y terapia breve
Algunas notas relacionadas con libros de psicología cognitiva o quizá con la terapia breve,que escribí en 2002. 1. Aunque parezca absurdo, desde el punto de vista psicológico a menudo es más importante hacer que querer. De nada vale querer mucho, desear con toda la intensidad del mundo curarse. Toneladas de «querer» no son nada comparadas con un gramo de acción, de hacer. Hay que recordar lo que dijo Goethe: «Al principio fue la acción». Dios no hizo el mundo por su querer, sino por su acción: «Y dijo Dios: «Hágase la luz». No se dice en el Génesis: «Y pensó Dios», sino «Y dijo Dios». La aparente paradoja es que para «hacer» es…
-
Enfermedades y emociones
Da la impresión de que cuando estás enfermo te encuentras menos protegido contra las emociones. Es frecuente que durante la enfermedad nos acordemos y revivamos todos nuestros problemas y angustias. Esta observación, que cualquiera puede hacer, me parece muy interesante. Podemos intentar explicar este mecanismo pensando que lo que sucede es que al estar débil no estás bien y que, por un mecanismo simpático (en el sentido de la magia simpática, «por semejanza») vienen a la mente otros momentos en los que no has estado bien. O tal vez la explicación sea que no es la enfermedad la que desprotege anímicamente, sino la salud la que protege: que cuando estás…
-
Teorías sobre mis enfermedades
Es una gran tentación encontrar una explicación para mi salud y mis enfermedades: «No te cuidas», «Abusas de ti». O lo contrario: «Te dejas llevar por el desánimo, «Las creas psicosomáticamente». Todas son explicaciones maravillosas, pero me temo que son sólo producto de nuestro anhelo constante de explicárnoslo todo. La vida y mis enfermedades son más complicadas, aunque yo, por supuesto, soy el primero que intenta remediarlas y explicarlas. [Publicado en 2002] Ocurrencias de un enfermo [wpts_matriz boxwidth=’150′ category=’4607′ posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’1′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’10’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′ masonry=’1′]