• Cuaderno de Cuba,  Mortal

    Visitas al cementerio

    Estoy a las puertas del cementerio Colón de La Habana. Pasan hombres y mujeres con flores. Una anciana y una joven salen. La anciana camina cabizbaja con dificultad, ayudada por la muchacha, que se limpia las lágrimas. La anciana es blanca, la muchacha mulata. Si contemplase esta escena en España, sin duda pensaría que se trata de una anciana viuda y de la muchacha emigrante que cuida de ella. Aquí, en Cuba, es casi seguro que la explicación es otra: vienen de visitar la tumba del esposo de la anciana y padre o abuelo de la muchacha.   (9 de marzo de 2013) ********** Todos los cuadernos de viaje (China,…

  • política cotidiana

    Sudamérica está cambiando

    Que Sudamérica esté cambiando no es noticia. El problema fundamental de Sudamérica es que siempre está cambiando: cambia todo para que nada cambie. La buena noticia es que ahora podría estar cambiando hacia la estabilidad y al mismo tiempo hacia políticas progresistas y no dependientes de Estados Unidos. Aquí me voy a referir sólo a Sudamérica, y no a todos los países que la integran, y voy a hacerlo manejando la poca información obtenida en las últimas semanas en Argentina y Uruguay (y la que ya traía conmigo, claro está), por lo que este es un repaso altamente discutible. Sin embargo, intento mantenerme en los límites que marca una mínima…

  • política cotidiana

    Tras las elecciones

    El resultado de las recientes elecciones y el movimiento iniciado el 15 de mayo en la Puerta del Sol de Madrid y de otras ciudades españolas me lleva a hacer varias reflexiones, rompiendo con mi costumbre de evitar los asuntos políticos en esta página. El movimiento del 15 M nos ha llenado a muchas personas de esperanza en un futuro político más razonable e interesante, pero la victoria absoluta y demoledora del Partido Popular nos hace temer por el futuro inmediato. Las elecciones, especialmente en Valencia, han dejado claro que centrar la protesta contra los políticos no es del todo acertado, pues no se trata de unos cuantos políticos corruptos,…

  • Otro Islam es posible

    ¿Dónde está la izquierda?

    Tras los atentados del 11 de septiembre y el pésimo manejo de la crisis por George Bush, que hizo a Estados Unidos perder en apenas unos meses la simpatía del mundo y ganarse con todo merecimiento su absoluta antipatía, empecé a pensar que podría volver a repetirse lo que sucedió en tiempos de la Guerra Fría, que, llevados por un rechazo perfectamente razonable a la política imperialista y asesina de Bush, muchas personas se olvidaran de qué es realmente el fundamentalismo islámico y de cómo viven los países que están sometidos al clero musulmán en sus diversas variantes. Empecé a temer que, empeñada en la lucha anti USA, la izquierda…