-
Cómo descubrí cómo Teseo escapó del laberinto poco después de leer a Borges
Estaba el otro día, que en este caso es ayer, leyendo el cuento de Borges El jardín de senderos que se bifurcan, que trata de laberintos que se comparan con el universo, cuando, intentando describir un laberinto más complejo de lo habitual, escribí: «Naturalmente, el laberinto propuesto por Borges no es un sencillo laberinto en dos dimensiones que sólo ofrece una, dos o cinco bifurcaciones al final de cada sendero, sino que se trata de algo mucho más complejo, que difícilmente puede ser reproducido, ni siquiera en tres dimensiones, porque también hay que añadir la dimensión temporal. Pensemos en varios laberintos de Creta superpuestos y en un sendero que no sólo nos…
-
La prostitución masculina en los mitos armenios
Es frecuente encontrar en los relatos mitológicos ejemplos de la prostitución sagrada femenina, especialmente en relación con las culturas mesopotámicas: Sumer, Babilonia o Asiria. No es tan frecuente, creo, ver ejemplos de prostitución masculina, excepto si consideremos que pertenecen a esta categoría mitos como los de Ganímedes, el escanciador de Zeus. En los mitos de origen armenios se encuentra un ejemplo de prostitución masculina, aunque no exactamente sagrada, que también muestra el ingenio de una reina que era, precisamente, asiria, la reina Semíramis, uno o de los más interesantes personajes de la historia y la mitología, de la que se decía que había construido o reconstruido Babilonia, o al menos…
-
Juliano: Contra los galileos
"Y si la experiencia no atestigua nuestras palabras, sean una ficción nuestras creencias y una convicción extemporánea..."
-
Himno a Zeus, de Calímaco
Es un himno muy hermoso e incitante. Primero se plantea dónde nació Zeus, y acaba decidiendo que en la Arcadia, ya que los cretenses son unos mentirosos. Los cretenses decían que había nacido en Creta. Los cretenses tenían fama de mentirosos, como se ve por la célebre paradoja de Epiménides, el cretense mentiroso que decía: «Miento». En Creta se le atribuyen dos montes como lugar de nacimiento, el Ida (Zeus Ideo) y el Dicte (Zeus Dicteo). Menciona la tumba de Zeus en Creta, lo que es absurdo para un dios inmoral. En nota al pie se dice que la confusión viene de que en la tumba de Minos ponía: Minöos…