• Andrew Ingraham y el lenguaje

    En varias ocasiones he hablado de Andrew Ingraham y sus teorías del lenguaje. Lo hice por primera vez en mi revista Esklepsis, dentro de la sección Misterios. Leí varios fragmentos de Ingraham en The meaning of Meaning (El significado dle significado), un interesantísimo libro de Ogden y Richards que leí cuando estudiaba en  el seminario de Inteligencia Artificial. Ogden y Richard reproducían tres textos breves de Ingraham. El primero es una enumeración de los usos del lenguaje: USOS DEL LENGUAJE 1. Para disipar energía nerviosa superflua y obstructiva. 2. Para la dirección del movimiento en otros, tanto hombres como animales. 3. Para la comunicación de ideas. 4. Como medio de…

  • Signos, semiótica y lenguaje

    Aquí puedes ver todas las páginas alojadas en mi sitio web dedicadas al estudio de los signos, la semántica y el lenguaje. SIGNOS [pt_view id=”e0b02a28s2″] SECLEB Investigación acerca de palabras que no existen… o sí [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’3877′  posttype=” taxonomy=” posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’11’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=” showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′] JUEGOS CON EL LENGUAJE  [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’4698′  posttype=” taxonomy=” posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’11’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=” showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′] LA GRAMÁTICA INNATA DE CHOMSKY [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’5349′  posttype=” taxonomy=” posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’11’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=” showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′]

  • Craven está preocupado

    Craven es un comic protagonizado por un esqueleto y un cuervo. No sé muy bien de qué tratarán sus aventuras, pues acabo de empezarlo (2004), pero mi intención es hacer historietas a la manera de clásicos como Charlie Brown, el prehistórico B.C., Alley Oop o, más recientemente, Calvin y Hobbes. Es decir que aunque las historietas serán autoconclusivas, a veces se desarrollará un tema a lo largo de varias tiras. Eso es lo que sucederá con el asunto que se inicia hoy. De vez en cuando haré alguna plancha a lo grande, quizá a color, a la manera de las sábanas dominicales de los viejos periódicos. No estoy muy seguro de…

  • Desmitificadores y relativistas

    Vacío perfecto es otro libro fascinante, que me reafirma en considerar a Lem como el Lauzier de la ciencia ficción, o de la narrativa en general. Lauzier (naturalmente, esta es una opinión estrictamente personal) es al comic lo que Tom Wolfe es al periodismo y Lem a la narrativa, aunque no sabría trazar la figura geométrica exacta que une a estos autores. Es evidente que los tres son lo que Carlo Frabetti denomina ‘desmitificadores de los desmitificadores’. O quizá Frabetti los llama ‘desmitificadores de la cultura’, pero yo no estoy de acuerdo con esa definición y prefiero la reseñada antes. Naturalmente, hay que tener en cuenta que los desmitificadores profesionales son los mayores…