• Craven y Cuervo

    Craven y Cuervo son dos personajes que aparecen aquí y allá en mis páginas. Suelen viajar conmigo por el mundo y se presentan cuando menos se les espera. Algunas veces, a últimos de diciembre, son los que felicitan el año nuevo. Han participado en dos juegos con los lectores: Craven interactivo y Craven visto por… Aquí puedes ver todas las páginas en las que hay una historieta de Craven, o apenas un dibujo en un mantel, una servilleta o una dedicatoria en un libro. CRAVEN [wpts_matriz boxwidth=’120′ category=’1234′  posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’  order=’ASC’  boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’10’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′ masonry=’1′] CRAVEN: FELICITACIONES Y RAREZAS [wpts_matriz boxwidth=’120′…

  • Cuando no se muestra todo Tres tiempos [Zui Hao De Shi Guang], de Hou Hsiao-hsien

    Me gusta la manera en la que Hou Hsiao-hsien comienza las películas. En la escena inicial de Millenium Mambo, una chica, caminaba a paso vivo por pasos a nivel y túneles de una gran ciudad y trasmitía una energía contagiosa. En Tres tiempos hay tres películas cortas, que trascurren en diferentes momentos históricos, por lo que hay tres escenas iniciales. La primera historia trascurre en los años 60 y no comienza con gente corriendo, pero sí con el movimiento de bolas de billar sobre una mesa, que en sus carambolas nos van mostrando a los personajes, y que quizá sean una metáfora de la relación entre los dos protagonistas.   En cualquier caso,…

  • Midcult, mass cult y high cult

    He escrito a lo largo de los años varios capítulos de Cosas que he aprendido de… un ejercicio que consiste en reconocer las deudas intelectuales (y en ello incluyo las sentimentales). Lo aprendí cuando leí en la adolescencia a Marco Aurelio, en esos hermosos pasajes en los que agradece a sus maestros lo aprendido. Mi padre siempre repetía aquello de que las citas eran una manera de pagar deudas, así que agradecer lo aprendido es no solo mencionar al autor y transmitir en otro lugar su ingenio  agudeza o belleza, como sucede en las citas, sino que a ello se añade el reconocimiento de una influencia benéfica sobre uno mismo. Walt…

  • El espectador está en la calle

    Hoy, 2 de septiembre de 2015, ya está en la calle mi nuevo libro, El espectador es el protagonista, manual y antimanual de guión. Como su subtítulo indica, es tanto un manual como un antimanual. Antimanual porque en él critico muchas de las teorías y métodos de guión actuales (de las dos o tres últimas décadas incluso). Manual porque la crítica también contiene en sí misma una propuesta diferente y porque, además, ofrezco de manera explícita una o varias propuestas para enfrentarse de otra manera a la escritura de un guión, espero que más interesante, divertida y placentera que la habitual en muchos manuales y en algunos cursos. La segunda parte,…

  • El espectador en La aventura del saber

    El 5 de noviembre de 2015 se emitió la entrevista que me hizo Salvador Valdés en «La aventura del saber», en Televisión Española. Ahora también puedes verla aquí. Daniel Tubau. El espectador es el protagonista   El espectador es el protagonista Manual y antimanual de guión (Comprar en Casa del libro) [pt_view id=»d52dd99cd0″] Las paradojas del guionista Reglas y excepciones en la práctica del guión Casa del Libro  / Amazon Página web del libro El guión del siglo 21 El futuro de la narrativa en el mundo digital Comprar en Casa del Libro Página web del libro  Todos los libros de Daniel Tubau Todas las entradas publicadas por Daniel Tubau acerca de…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau