-
Tratados de estrategia de la China antigua
En una época de guerra continua parece necesario y razonable que se escriban tratados militares. Quizá por esa demanda inevitable del público, existen decenas de tratados de estrategia chinos datados en la llamada época de los Estados Combatientes, aproximadamente entre el 470 y el 221 antes de nuestra era, un periodo historico en el que, como ya revela su nombre, los conflictos militares eran constantes. En El arte del engaño, me he ocupado de manera intensa del más famoso de todos ellos, El arte de la guerra de Sunzi, que quizá fue escrito antes, pero que se convirtió en un bestseller durante esa época, tal como nos cuenta el astuto filósofo…
-
El ingrediente secreto del imperio inmortal
GUERRA Y PAZ EN LA ANTIGUA CHINA /1
Angus Graham era un profesor al que le gustaba dar sus clases en la Universidad de Hawai bajo un cocotero en la playa, compartiendo cervezas con sus alumnos, según cuenta su discípula Carine Defoort. Era alérgico a las conversaciones y discursos aburridos y siempre que se encontraba con un pesado se daba la vuelta y lo dejaba plantado sin dar ninguna explicación. Él mismo contaba que adoptó esta costumbre después de una curiosa experiencia durante la Segunda Guerra Mundial, cuando decidió separarse de un grupo de conocidos con los que caminaba por las calles de Londres, para acercarse a otro grupo que mantenía una conversación más interesante. En ese mismo instante…
-
CHINA
A continuación, puedes ver una lista de las secciones de Diletante que tienen relación con China, su historia, su filosofía y su cultura. Orígenes míticos de China Guerra y paz en la antigua China Tratados de estrategia chinos El arte del engaño El arte del engaño – Entrevistas y reseñas El dao de la traducción Una lectura del Zhuangzi Una lectura del Zhuangzi – Textos de apoyo Los siete sabios del bosquecillo de bambú La época Tang Wang Wei, un experimento chino Historia china Maoísmo y comunismo chino Cultura china Cuaderno de Pekín Cuaderno de Yunnan Cuentos chinos …
-
Taichi en Beijing
En el lago pekinés de Hou Hai se puede ver esta estatua de bronce de un anciano que practica Tai Chi. Cuando la foto fue tomada, en 2005, yo ya practicaba taichi, aunque no con demasiada intensidad y siguiendo un método propio un poco extravagante, que todavía sigo. Para algunos el taichi, que está muy relacionado con el qigong (chi-kung), es un arte marcial, ya que, según historias más o menos increíbles, un buen practicante de taichi puede vencer a cualquier experto en un arte marcial. Son esas historias que siempre les gusta contar a los aficionados a las artes marciales: ¿quién habría vencido en un combate entre Cassius…