• cuentos de Japón,  Cuentos del mundo,  Japón

    La teoría de la relatividad de Urashima

    Lee mi versión del cuento en: El pescador Urashima En el cuento clásico japonés El pescador Urashima, su protagonista salva a una tortuga, que le invita a visitar el mundo de la reina de los mares. Ambos se sumergen y llegan a un palacio submarino de madreperla.    La tortuga resulta ser una hermosa muchacha, con la que Urashima se queda a vivir. Sin embargo, cuando transcurren tres años, el joven echa tanto de menos a su anciana madre que pide a la reina de los mares que le deje regresar a su hogar. La reina de los mares accede y le da una cajita «que le puede dar la felicidad»,…

  • Aristóteles,  Cuaderno de Yunnan,  Mosca y Caja - Otras aventuras,  Mosca y Caja *

    La prudencia en los viajes

    Para Aristóteles, la prudencia es una de las grandes virtudes. Eso lo aprendí cuando estudié filosofía, en un curso de Quintín Racionero, quien nos pidió que leyéramos las dos Éticas de Aristóteles y un maravilloso estudio de Pierre Aubenque La prudence chez Aristote (La prudencia en Aristóteles). Esas lecturas confirmaron mi admiración hacia Aristóteles, uno de los filósofos griegos que más tardé en empezar a leer, hacia los veinticinco años. Ya no recuerdo si Aristóteles consideraba la prudencia (sofrosine en griego) una virtud u otra cosa, pero sí recuerdo que decía que para averiguar qué es la prudencia un buen método era examinar primero cómo son aquellas personas a las…

  • Psicología*

    Innato no significa ni bueno ni recomendable

    A veces se da por sentado que lo innato es sinónimo no ya solo de natural y auténtico, sino de recomendable e inevitable. Pero el hecho de que algo sea innato no implica que sea obligatorio o recomendable. La cultura y la educación pueden ir más allá de lo innato, afortunadamente. Aunque, por ejemplo, puedan existir ciertas diferencias femeninas desde el punto de vista biológico (las mujeres tienen menos fuerza física, solo ellas se quedan embarazadas, etc), esas posibles o plausibles diferencias biológicas no tienen por qué ser razón para justificar discriminaciones. Hay quien defiende que el matriarcado es innato, pero la supuesta etapa en la que existió un matriarcado todavía es…

  • Libertalia,  Películas

    Soñadores, de Bernardo Bertolucci

    Debido a algún prejuicio o idea hecha, no tenía ganas de ir a ver esta película. También los espectadores somos a veces como esos productores americanos que valoran a un director en función de su última película. Y supongo que no me gustó la última película que vi de Bertolucci, aunque lo cierto es que tampoco recuerdo que me disgustara. Al empezar la película fui arrebatado por ella inmediatamente y me pasé todo el principio en un estado parecido a la enajenación o la borrachera mental. Después, caí de ese estado: la película me siguió interesando, pero no provocaba ya en mí sensaciones tan intensas. Yo soy un buen espectador…

  • FUTURO Y MASS MEDIA

    Neuromarketing

    Para quienes no hayan visitado últimamente los mensajes autopublicados, les cuento que han llegado dos mensajes nuevos de Jordi Torrent. En el último se cuenta una cosa interesantísima y quizá temible que se llama neuromarketing. Al parecer, en la Universidad Emory de Estados Unidos están utilizando las imágenes de resonancia magnética del cerebro para descubrir cómo funciona el cerebro cuando duda si comprar algo o no. El propósito, por supuesto, es encontrar la manera de hacer que la gente compre, encontrar el interruptor «Compra» dentro del cráneo. La cosa es inquietante y tiene evidentes semejanzas con los lavados de cerebro soviéticos o chinos pero aplicado ahora a vender más Coca…