-
No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes
Observe a su alrededor. ¿Qué es lo que ve? Probablemente nada que le llame especialmente la atención: trivialidades, insignificancias… Lo mismo de siempre. Ahora póngase en la piel de Sherlock Holmes, el maestro de la deducción, el más hábil de los investigadores, un precursor de la semiótica, del método científico en la vida cotidiana, un maestro de la criptografía y de la ciencia forense, un experto en la lectura de huellas e incluso de mentes. Con esas habilidades, intente ahora descubrir la profesión de cualquier desconocido, a dónde se dirige, qué le inquieta, cuáles son sus intenciones. Comience a mirar a su alrededor de otra manera, descubra signos en todo lo que le rodea, no se conforme con una primera impresión, descifre…
-
Protegido: Pistas para un enigma holmesiano
No hay extracto porque es una entrada protegida.
-
Huevos de Pascua en Sherlock
«La serie Sherlock, hace honor a su protagonista y cada capítulo esconde uno o varios huevos de Pascua, homenajes a la saga del detective, guiños a los holmesianos y dobles sentidos. Así, el primer episodio se titula «Estudio en rosa», en vez de Estudio en rojo o Estudio en escarlata; el episodio «His last Vow» también cambia levemente el título original de «His last Bow» («Su último arco»), en este caso porque vow, con «v», significa «promesa» o «juramento» y en este capítulo el momento más importante ocurre durante la boda de Watson y el discurso que Holmes pronuncia allí: «No he hecho ninguna promesa en mi vida y después de esta noche no haré ninguna más, así que frente…
-
La calavera fantasma de Sherlock Holmes
«Los aficionados al cine quizá hayan recordado al leer las últimas páginas aquello de la falta de raccord, que se da en muchas películas o series de televisión: un cigarrillo que crece de manera milagrosa, un reloj de pulsera en la muñeca de Julio César o una calavera en las habitaciones de Baker Street, que aparece y desaparece en planos sucesivos en el primer capítulo de Sherlock. Estas faltas de raccord se explican porque las escenas pueden haber sido grabadas en momentos o días diferentes, o por simples descuidos. El espectador de cine no suele percibirlos en un primer visionado, pero un examen atento de cualquier película permite descubrir que las heridas de un personaje cambian de lugar, como le sucede…
-
Prueba de desatención selectiva
«En el arte de la deducción es elemento fundamental el saber discernir cuáles, de entre diversos hechos, son relevantes y cuáles son triviales. De otro modo, las energías y la atención, en lugar de concentrarse, se disipan». Sherlock Holmes en «Los hacendados de Reigate» Si has llegado hasta aquí quizá sea porque estás leyendo No tan elemental. Probablemente también habrás hecho ya la Prueba de Atención Selectiva. De no ser así, haz clic en el enlace anterior antes de seguir leyendo. Pero tal vez has encontrado esta página por casualidad o quizá porque estabas buscando la famosa Prueba de Atención Selectiva de Chabris y Simons. Sea como sea, antes de seguir leyendo, lo mejor…