• Cómo pensar mejor,  No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

    Una intuición muy entrenada

    Cuando hablo acerca de la intuición y alerto a mis alumnos o a mis lectores acerca del cuidado que hay que tener con este recurso mental, hay quien piensa que estoy diciendo que la intuición no sirve para nada. Pero no, no es eso lo que pienso. La intuición es una herramienta muy útil, que, como conté en la presentación junto a Carlos García Gual en la librería Rafael Alberti, muchas veces nos ofrece estupendas respuestas. Ahora bien, en las situaciones más inesperadas e imprevisibles, en las menos habituales, es precisamente donde menos debemos fiarnos de la intuición. Por otra parte, parece necesario deshacer un equívoco: mucha gente parece pensar…

  • No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes 2,  William Shakespeare

    Hamlet, detective

    En la presentación de No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes junto a Carlos García Gual en la librería Rafael Alberti, uno de los asistentes nos hizo una pregunta muy interesante acerca de Hamlet como detective. Aquí se puede ver, junto con nuestra respuesta. Transcripción del vídeo: PREGUNTA: Quería preguntarles sobre esto que están diciendo… yo he estudiado filosofía también ¿Y no creen que a la raíz de la fascinación que causa en el público en general la novela policíaca o las investigaciones del tipo Sherlock Holmes está en el fondo un descubrimiento del sentido último de la realidad... CARLOS: Sí, yo no sé si… DANIEL: …de que la realidad tiene sentido… …de…

  • Presentaciones,  Presentaciones, entrevistas, críticas

    El origen de No tan elemental

    Aunque No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes se ha publicado en 2015, su origen se puede situar hacia 1987, como puede comprobarse en este momento de la presentación en la librería Rafael Alberti, cuando Carlos García Gual me pidó que leyera un fragmento del libro. Transcribo a continuación el pasaje del libro junto a algunas imágenes de aquella libreta. «En 1987 dediqué uno de mis cuadernos de notas al estudio de Sherlock Holmes y lo rotulé en el lomo como «El método holmesiano». En ese cuaderno recopilé citas de sus aventuras y escribí pequeños ensayos, bajo epígrafes que en algunos casos coinciden con los de este libro: «Consejos generales», «Amplitud de miras», «Recolección de…