• No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

    El alimento de los dioses

    Daniel, detective bíblico

    En No tan elemental cuento algunas de las hazañas detectivescas de Daniel, como dos que recordé en la presentación que hice junto a Carlos García Gual en la librería Rafael Alberti. Es interesante señalar que tanto la historia que cuento en el vídeo como la de Susana y los viejos son consideradas apócrifas por los judíos y por muchos protestantes. Daniel es uno de los cuatro profetas mayores para los cristianos, junto a Isaías, Jeremías y Ezequiel, aunque no lo es para los judíos. Al leer sus andanzas es fácil tener al impresión de que se trata de un personaje que va más allá de los fines religiosos y que debió ser una especie…

  • La nueva teología

    «La Nueva Teología» en El camino de los mitos II

    En el segundo volumen de El camino de los mitos, que reúne los relatos ganadores del II concurso de La Revelación, se incluye mi relato «La Nueva Teología», que obtuvo el segundo premio. En la presentación del libro por la editorial Evohé se dijo:. «El volumen de relatos y poemas mitológicos que te presentamos ha sido confeccionado en base al segundo certamen literario de La Revelación. En las páginas interiores podrás disfrutar de las aventuras de un mesenio rodeado de dioses, del Olimpo al completo en un decadente café, de futuros antólogos desenmarañando virtuales textos antiguos, de las divinidades jugando con los humanos como en un juego de mesa, de una lira…

  • No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes

    La manera de pensar de Holmes

    Carlos García Gual explica una de las diferencias fundamentales entre Sherlock Holmes como detective y los detectives e investigadores que surgieron después, imitándolo. Aunque hay precursores de Holmes como Auguste Dupin o Legrand, y el propio creador de la Surete francesa, François Vidocq, el gran referente que popularizó un género todavía balbuceante y que atrajo la atención del gran público sobre una profesión como la de detective fue sin duda Sherlock Holmes. Pero existen bastantes diferencias entre el maestro y sus discípulos, algunas de ellas muy interesantes, como las que señala Carlos García Gual. TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO Carlos García Gual: Lo atractivo, después de toda esta literatura sobre Holmes, es…

  • Presentaciones,  Presentaciones, entrevistas, críticas

    No tan elemental, con Carlos García Gual

    En la legendaria librería Rafael Alberti, donde pasé horas de mi niñez y adolescencia rebuscando nuevos libros que leer, entre ellos las aventuras de Sherlock Holmes, se presenta este viernes 8 de mayo de 2015 mi libro No tan elemental, cómo ser Sherlock Holmes. ¿Y qué mejor presentador para un mito moderno como Sherlock Holmes que un experto en mitos como Carlos García Gual? Carlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes: “Es una mis mejores lecturas  de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema  para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas…

  • Esklepsis 4,  Pactos con el diablo

    Johann Faust

    PACTOS CON EL DIABLO

    Dice Carlos García Gual que el de Fausto es un mito moderno muy interesante, pues podemos seguir con bastante facilidad su evolución desde su origen, desde un personaje real que sabemos que existió hasta sus últimas variaciones literarias y artísticas. Es cierto, porque de los mitos casi siempre solo nos queda su eco a través de las épocas y resulta difícil rastrearlos hasta su origen. Melanchton asegura que Georg o Johann Faustus nació hacia el añó 1480 en Knittliengen, un pueblecito perteneciente a Württemberg, que no sé si es el Witenberg en el que Goethe situaba a su Fausto. . El benedictino Johannes Tritemus lo menciona en sus epistolarios y…