-
La venganza de Alcmeón
Un mito recuperado por Carlos García Gual
“Hay en esta saga un objeto muy singular de extraña fuerza mágica, que ejerce un papel determinante en el destino de los héroes. Se trata de un collar, un collar de oro que pasa de unas manos a otras dejando un rastro sanguinolento… Acaso el collar simboliza cierta fatalidad que flota en la atmósfera del relato mítico. Objeto del deseo femenino, el collar resulta ser el motivo de dos actuaciones mortíferas”. Carlos García Gual, La venganza de Alcmeón Al norte de la región del Ática, cuya capital es Atenas, se extiende Beocia, que tiene como ciudad principal Tebas, una de las polis griegas más importante de la época clásica,…
-
Indagaciones lógicas de Sherlock Holmes
Carlos García Gual habla acerca de No tan elemental y los procesos lógicos que emplea Sherlock Holmes en sus investigaciones. También menciona Carlos a Charles Sanders Peirce, creador del pragmatismo junto a William James y un pensador que podía competir con Sherlock Holmes, como cuento en el libro. Carlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes: “Es una mis mejores lecturas de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan…
-
Holmes, el hombre que nos graduó la mente
En esta descripción de No tan elemental que hizo el Gran Wyoming me gusta especialmente esa definición de Sherlock Holmes como el hombre que nos graduó la mente para hacer visible lo invisible. Lo comenté en la presentación del libro con Juanjo de la Iglesia, en La Fugitiva. TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO Daniel Tubau: ¿Alguna pregunta?, ¿Alguna duda? Pregunta: ¿Con qué faceta de Sherlock Holmes te identificas tú más? Daniel Tubau: Me quedaría con esta magia del personaje. Me parece recordar que mi madre me dio Un escándalo en Bohemia, no, Estudio en escalata y que lo leí a los catorce o quince años y empecé a hacer una libreta…
-
El mundo paranormal y Sherlock Holmes
Uno de los asuntos que más ha interesado a los holmesianos y que ha dado origen a interminables polémicas, es el de la relación entre Sherlock Holmes y el mundo paranormal. A partir de una interesante pregunta de Lola Larumbe, hablamos de este tema Carlos García Gual, Pedro Angosto y yo mismo en la librería Rafael Alberti. Después de la transcripción del vídeo, he escrito unas notas acerca de algunos aspectos relacionados con la charla. TRANSCRIPCIÓN DEL VÍDEO Lola Larumbe: ¿Y Holmes nunca tiene, visiones procedentes de un sueño… premoniciones. Lo que se llama premoniciones? Daniel Tubau: ¿Premoniciones? Yo diría que no. Diría… Pedro Angosto: En la película de Garci,…
-
Sherlock Holmes y la aventura de los huevos de pascua
En todo el mundo hay miles, quizá decenas de miles de holmesianos, también llamados sherlockianos. Yo mismo me puedo considerar uno de ellos, aunque no pertenezco de manera oficial a ningún club o sociedad (aparte de la Sociedad Decepcionista, claro). Los holmesianos llaman pastiches o apócrifos a los cuentos, novelas, adaptaciones teatrales, películas o series de televisión en las que aparece Sherlock Holmes pero que no fueron escritas por John Watson, por Sherlock en persona o incluso por Arthur Conan Doyle, al que algunos atribuyen la autoría de todas las aventuras canónicas. La serie Sherlock, que empezó muy bien pero acabó muy mal, ha dado origen a decenas de páginas web…