-
Dudar es lo más seguro
Darme cuenta de que tengo algo muy claro me hace sospechar. Demasiada unanimidad con uno mismo es una señal de alerta que debe hacernos dudar de nuestras certezas. Al menos cada cierto tiempo, conviene plantearse de nuevo, casi desde cero, las cosas que nos parecen más evidentes, nuestros gustos y nuestras manías. ************ [Escrito en 1999] ******* [wpts_matriz boxwidth=’95’ category=’4697′ posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30’ order=’ASC’ boxstyle=’1′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’12’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’0′ showimage=’1′ masonry=’1′] Para ver todas las entradas dedicadas a temas filosóficos, haz clic en la imagen.
-
Razón y oscurantismo
Hace unos días hablaba con NT, Jp y MT y me di cuenta de que me hallaba bastante solo en mi defensa de lo racional frente a lo irracional. Jp es absolutamente creyente en todas esas cosas: astrología, telequinesis, telepatía, etc. Cuando le cité la frase de Chesterton: «Hoy en día no es que la gente haya dejado de creer en Dios porque no cree en nada, es que cree en todo», opinó que lo que yo consideraba defecto era virtud (creer en todo)». Pertenece, evidentemente, al grupo de los ‘creyentes científicos’, no al grupo de los simplemente irracionales. Es decir: cree que muchas de esas cosas sobrenaturales serán probadas por…