• Plantillazos musicales

    En Buenos Aires había muchas pintadas de signo político. Algunos plantillazos o stencils también lo son, pero abunda más otro tipo de mensajes, de carácter publicitario, aunque no lo parezca a primera vista. Discípulos de nadie es un grupo, que como seguramente no se puede pagar publicidad en la televisión o en las vallas publicitarias, aprovecha las paredes (por cierto, hace poco estaban buscando baterista). Como suele suceder en Argentina, el ingenio verbal hace que a veces no sepas si se trata de un grupo musical o de un mensaje político o filosófico: Pero, sí, se trata de un grupo: Mario, cantante de Sujeto Medicado No entendía bien la primera…

  • Colonia del Sacramento

    CUADERNO DE URUGUAY

    Colonia del Sacramento es una pequeña ciudad al norte del Río de la plata. Se llega a ella en buquebús en sólo una hora desde Buenos Aires, así que no es exagerado decir que la ciudad más cercana a Buenos Aires no está en Argentina, sino en Uruguay. Lo más asombroso de Colonia es la tranquilidad y la amabilidad de sus habitantes, a pesar de ser un destino turístico y una ciudad patrimonio de la humanidad. La amabilidad y educación de lo colonenses, y en general de los uruguayos, es legendaria, pero cierta. Martin Amis, que pasa los veranos (los inviernos europeos) en un pueblecito de Uruguay dice que no…

  • Kill Bill

    El tópico del día es cualquier cosa anti Bill Gates, incluyendo un juego de palabras ingenioso pero bastante desagradable, muy al uso, de todos modos, para las tragaderas de principio de siglo, tan complacidas en su coqueteo con la violencia. La deshumanización del enemigo, propia de los ejércitos y de los fascismos, pone ahora uno de sus objetivos en el rey de la Informática Plantillazos en Buenos Aires [19 de enero de 2006] [wpts_matriz boxwidth=’125′ category=’5364′  posttype=» taxonomy=» posts=’30’ limit=’30 ‘order=’ASC’ boxstyle=’6′ buttoncolor=’nobutton’ titlesize=’12’ contentsize=’11’ titlefont=’default’ contentfont=’default’ prd=» showtitle=’1′ showexcerpt=’1′ showimage=’1′]

  • Las calles son nuestras

    Las calles son de ellos. Parece que las calles siempre son de alguien. En la España de Franco un ministro del Interior (¿Fraga?) dijo «La calle es mía». Pero ya no es suya, ahora son de ellos. ¿Cuándo serán de nadie, es decir, de todos? Días después recibí un comentario: tofi, Bs. As.4:00 PM «las calles son nuestras» significa que las calles son del pueblo. es decir de todos. las paredes gritan en nombre de la dignidad de un pueblo, de su gente, de sus clases oprimidas. presisamente, la frase es anónima. Respondí: Hola Tofi, Me alegro de que sea esa la interpretación, porque es lo que coincide con lo…

  • Dos versiones de la revolución

    La revolución, el nuevo opio del pueblo, y uno de sus profetas más celebrados, aquí, en estas pintadas de Buenos Aires, en dos versiones. Poco después de la muerte de la muerte del dictador Francisco Franco, escribí un pequeño ensayo. Se llamaba Sobre la revolución y en él intentaba averiguar qué diablos significa esa palabra: «revolución». Todavía no lo sé, pero crece la sospecha de que es sólo un mantra que se repite mucho pero que no significa absolutamente nada. Significa (eso sí se puede afirmar), un cambio del poder mediante la violencia, en algunas ocasiones con resultado positivo, como en Portugal, donde los revolucionarios renunciaron a mantenerse en el…

Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau
Sabios ignorantes y felices, de Daniel Tubau