-
Antología de Spoon River
Recuerdo haber visto este libro, en la sugerente edición de la editorial Barral, durante años en la biblioteca de mi madre. Es un objeto, una imagen, que ha logrado ocupar ese lugar especial de la memoria que alcanzan pocas cosas de las que se aparecen ante nuestros sentidos a lo largo de la vida. Leí el libro en la adolescencia, pero durante años lo he conservado en mi recuerdo como ese objeto hermoso, y sin duda macabro, de la edición de Barral. De los poemas apenas recordaba nada, tan solo
-
La apuesta de Buda
(A modo de epílogo a Acerca del karma) Es muy conocida la apuesta de Pascal. Blaise Pascal era un matemático prodigioso que sufrió o disfrutó de una iluminación súbita y se transformó en un piadoso cristiano. Como todavía amaba las matemáticas, se planteó su ardiente fe como un problema de probabilidades. El enunciado de su problema era el siguiente: Podemos pensar que dios existe o que dios no existe. Si no existe, es casi seguro qué debemos decir adiós a la inmortalidad o a la vida eterna. Pero si dios existe, entonces lo más probable es que también exista la vida eterna. Pues bien, supongamos a modo de hipótesis, que…
-
El aumento de la nada
Del mismo modo en que la nada con la nada aumenta, ¿pues acaso los muertos no son otra cosa que nada, y sin embargo su número constantemente aumenta? (20 de agosto de 2010) “Vete, escóndete de este matadero para que no aumentes el número de los muertos”. Ricardo III, IV Graciela comentó el 31 de agosto de 2010: Esto me hizo acordar lo que preguntaba Leibniz, ….y lo descontextualizo,….”¿por qué hay ente y no mas bien nada?” Creo y se mezclan palabras en mi discurso….porque la nada es lo mas simple, allí vamos todos. Lo difícil es dar cuenta del existir. Decimos nada y decimos algo, y al decir algo…
-
El origen de mis males
Lección 1 “El aire, que entra por la nariz o por la boca, llega a una bifurcación de caminos en la garganta, pasada la epiglotis. El esófago, conducto por el que transcurren los alimentos, desciende directamente hacia el estómago. El conducto aéreo pasa por detrás de la epiglotis, que cierra el paso a los alimentos y a la saliva en esa dirección, y luego atraviesa la laringe para llegar a la tráquea. Si consideramos el aparato respiratorio como un árbol invertido, la tráquea constituye el tronco”. Roger James 2020 Estas son notas o lecciones que me daba a mí mismo durante mi enfermedad, para intentar entender qué era lo que…
-
Los deseos
Desear algo que no se tiene (o desear seguir teniendo algo que ahora se tiene) puede ser muy poco saludable. Si una persona se pasa todos los días lamentándose, de pensamiento o de palabra, por las cosas que no tiene, está alimentando negativamente a su cerebro. Incluso aunque no se lamente de manera explicita y se limite a desear continuamente esto o aquello en la intimidad de su conciencia, por ejemplo, tener una casa o un coche o unos amigos mejores de los que tiene, se estará perjudicando mentalmente. Ningún acto mental pasa inadvertido, todos tienen su efecto en la mente. Estos deseos no cumplidos se acumulan, repetitivos, en el…