Los manuscritos inéditos de Sherlock HolmesLa vida secreta de Sherlock Holmes /14
El equívoco entre un narrador llamado John Watson y un autor público llamado Arthur Conan Doyle hizo creer a algunos lectores de la época en la que se publicaron las aventuras de Sherlock Holmes que, en efecto, el detective era un personaje más o menos real, cuya verdadera identidad se mantenía en secreto, y que Arthur Conan Doyle era tan sólo el agente literario de Watson.

Con el tiempo, varios escritores se sumaron a esta tesis y publicaron nuevas aventuras de Sherlock Holmes, asegurando que las había escrito Watson, pero que habían quedado inéditas por diversos motivos. En la actualidad, todavía se publican en todo el mundo relatos y novelas protagonizadas por Holmes, que suelen empezar con un prólogo del supuesto editor o descubridor, en el que se explica que en un viejo desván, o en un almacén abandonado durante décadas, o en una vieja librería londinense, se ha encontrado una caja con manuscritos firmados por un tal John Watson, en los que se relatan aventuras inéditas de Sherlock Holmes.
Ante la proliferación de manuscritos con nuevas aventuras, Nicholas Meyer, se vio obligado, en Elemental, doctor Freud, a defender la autenticidad del suyo:
«El descubrimiento de un manuscrito inédito de John H. Watson puede crear, en el mundo literario, tanto escepticismo como sorpresa… Es indudable que ha habido exceso de falsificaciones, algunas bien hechas, hay que reconocerlo, y otras realmente abominables, y por eso una historia nueva, supuestamente auténtica, causará una reacción de aburrida hostilidad por parte de los estudiantes serios del Canon…» Nicholas Meyer, Elemental. Doctor Freud.

Uno de los aspectos más curiosos del descubrimiento de más y más manuscritos inéditos con aventuras de Sherlock Holmes es que casi todos ellos promenten revelar “una avemntura colosal”, “el más asombroso caso de Sherlock Holmes”, “el secreto que no debía revelarse nunca”, pero son pocos los que, modestamente, se limitan a contar “una aventura más” del infatigable detective.
Continuará…
No tan elemental
Cómo ser Sherlock Holmes.
Daniel Tubau
A la venta en todo el mundo
Amazon, La FugitivaRafael Alberti,Laie…)
Carlos García Gual ha dicho de No tan elemental. Cómo ser Sherlock Holmes:
“Es una mis mejores lecturas de ensayos literarios en mucho tiempo, tanto por su originalidad como por su estilo. Y sobre un tema para mí fascinante ya que me trae recuerdos de lecturas juveniles… Me tiene admirado su manejo de todos esos registros tan bien usados en esta trama tan erudita y esa disección tan inteligente, de fina “filología” (en el buen sentido de la palabra)… Creo que el resultado final es espléndido y muy divertido”.
La vida secreta de Sherlock Holmes
Entradas holmesianas no tan elementales
Sobre el libro
Cómo descifrar códigos y lenguajes
International

