La versión de… en cine
Una nueva profesión que podría surgir gracias a las nuevas técnicas de edición: relecturas de películas.
Es decir, La versión de…
Del mismo modo que se vuelven a traducir o contar cuentos clásicos, se podrían remontar películas clásicas. Y tal vez haya personas capaces de hacer relecturas más interesantes que la propia película, como aquel alemán que decía que prefería leer a Edgar Allan Poe en la traducción de Baudelaire, en vez del original inglés.
De hecho, esto se hace de vez en cuando ya, con lo que se llama el «montaje del director» (director’s cut, como en el caso de Blade Runner o Apocalipsis Now y a pequeña escala en los llamados recut de trailers de películas, como Scary Mary.
Road, Movie y el asombro del cine04/06/2021
Villon's wife04/03/2021
Au revoir, Taipei04/02/2021
Trabajo con la cámara01/03/2020
Metáforas de cine12/04/2019
Cine y física cuántica10/28/2019
Montaje inevitable09/03/2019
El cine del futuro07/20/2019
¿Es el arte siempre imitación?07/13/2019
Viejas y nuevas fórmulas de guión05/11/2019
El autor y sus personajes02/02/2019
Los escépticos no son escépticos01/31/2019
El protagonista es el macguffin01/14/2016
¿Son útiles los métodos de guión?Coloquio en São Paulo /1 12/17/2015
La estructura del espectador09/08/2015
Las formas narrativas... no narrativas05/18/2013
Calistofel Doyle y el error en el cine05/16/2013
Lo innecesario, Sócrates y Steve McQueen11/22/2012
Meterse en la película CUADERNOS DE CINE06/28/2008
Dedicación06/26/2008
La cortina y los prejuicios11/27/2007
La importancia de documentarse04/17/2004
Brendan Dawes y Walter Murch, una historia de amor03/03/2004
Cinema Redux03/02/2004

