Categoría: Mosca y Caja *

  • Buda y la otra orilla Filosofía con Mosca y Caja

    Buda y la otra orilla

    Filosofía con Mosca y Caja

    Buddha (-543 a -478) La tradición dice que Buda vivió entre el -543 (o bien -566) y el -478, aproximadamente. Dataciones recientes sitúan la fecha de su muerte entre el -420 y el -368. Pero ninguna de estas fechas es segura. Siddharta Gautama, conocido también como Buda (o Buddha), es decir, «el Despierto» o «el…

  • Las moscas, Hofstadter y los vampiros

    Las moscas, Hofstadter y los vampiros

    Se acaba de publicar un nuevo libro de Douglas Hofstadter, el autor del legendario Godel, Escher, Bach, uno de los libros más anotados de mi biblioteca. Algún día subiré los comentarios que escribí cuando lo leí. También habrá ocasión de comentar, supongo, muchas cosas de este nuevo libro, pero ahora quiero hablar tan sólo de…

  • David Hume

    David Hume

    David Hume (1711-1776) Se suele creer que los filósofos británicos representan la sensatez, o al menos el pragmatismo y la moderación, frente a la afición de sus colegas del Continente a construir castillos de palabras y elaborar alambicadas y extravagantes teorías filosóficas. No es una opinión que podamos rechazar, porque los filósofos británicos han logrado…

  • Erwin Schrödinger (1887/1961)

    Erwin Schrödinger (1887/1961)

    Los físicos y científicos no sólo hacen experimentos en el laboratorio, sino también en el interior de sus propias mentes. Uno de los experimentos mentales más famosos es el conocido como «El gato de Schrödinger». Erwin Schrödinger  fue un físico austriaco que en las primeras décadas del siglo XX contribuyó de manera decisiva a establecer,…

  • George Berkeley (1685-1753) «Mosca y Caja conocen a Berkeley» (1ªparte)

    George Berkeley (1685-1753)
    «Mosca y Caja conocen a Berkeley» (1ªparte)

    George Berkeley se propuso demostrar que nada existe si no es percibido. Su intención no era defender el escepticismo, sino todo lo contrario, combatirlo. Puesto que era obispo de la iglesia anglicana, también quería defender la existencia de Dios, última garantía de la existencia de cualquier cosa, porque lo percibe todo. Pero, claro, como Dios…